Preguntas FRECUENTES
Por consultas o sugerencias comunicate con el equipo organizador del evento
Preguntas frecuentes – Transpampeana 2025. 21 de diciembre 2025
Evento: 21 de diciembre de 2025
Lugar: Torres, Provincia de Buenos Aires
Sitio web: www.transpampeana.ar
📝 Documentación e Inscripción
¿Qué documentos debo presentar para finalizar mi inscripción?
Debés entregar los siguientes documentos obligatorios:
Certificado médico que avale tu aptitud para participar.
Deslinde de responsabilidad firmado.
Podés consultar todos los detalles en: https://transpampeana.ar/
¿Es obligatorio contar con seguro médico?
Sí. Es necesario disponer de cobertura médica vigente (obra social, prepaga o seguro personal).
¿Puedo cancelar o transferir mi inscripción?
La inscripción no es reintegrable, pero podrá considerarse como parte de pago para la edición 2026 en caso de fuerza mayor.
¿Ofrecen un seguro de cancelación?
No, la organización no ofrece seguro de cancelación.
¿Cómo puedo pagar mi inscripción?
El pago se realiza mediante donaciones a beneficio de INDEPAR, organización dedicada a la investigación y concientización sobre la enfermedad de Parkinson.
Para inscribirte:
Ingresá a www.transpampeana.ar y seleccioná “Inscripción”.
Elegí la modalidad (evento corto o largo).
Con el comprobante de donación, podrás retirar tu kit de participante:
El 20/12, En Lujan, antes o después de la conferencia.( Horario y dirección serán informados )
El 21/12, en la estación de tren de Torres (06:00 h, antes de la largada).
Si abonás el mismo día de la carrera, deberás hacerlo por transferencia bancaria o aplicación de pago móvil.
🚴 Categorías y Cronometraje
Categorías (Damas y Caballeros):
Sub 23
Élite
Master A: 30 a 39 años
Master B: 40 a 49 años
Master C: 50 a 59 años
Master D: 60 años o más
Tiempos oficiales:
El cronometraje comenzará con el top de largada y finalizará al cruzar la meta.
El control podrá ser manual o electrónico, según la cantidad de participantes.
Todo participante deberá registrarse al ingresar al sector de largada.
Si un ciclista abandona la competencia, deberá informar a la organización y devolver su placa identificatoria.
📍 Recorrido y Logística
¿Dónde comienza y termina la carrera?
La Transpampeana 2025 comienza y finaliza en Torres (Buenos Aires).
El recorrido atraviesa Carlos Keen, Villa Ruiz, Azcuénaga y regreso a Torres, mayormente por caminos rurales.
¿Cuál es el tipo de terreno?
El circuito es aproximadamente 95% gravel (caminos rurales) y 5% asfalto.
¿Cómo llego al punto de partida?
El punto de encuentro es la estación de tren de Torres.
No se ofrece servicio de traslado.
Podés consultar opciones de transporte en:
https://www.centraldepasajes.com.ar/pasaje-micro/pasaje-a-buenos-aires.html
¿Dónde alojarme antes o después de la carrera?
Encontrarás opciones en:
🕓 Cronograma y Agenda
¿Cuál es el cronograma general?
Debido a factores climáticos y de ruta, el cronograma definitivo se informará en las charlas técnicas previas.
Agenda general:
20/12: Conferencia sobre el Parkinson e inclusión social (INDEPAR).
21/12: 07h00, largada desde la estación de tren de Torres en dirección de Carlos Keen.
Los horarios específicos serán confirmados durante las charlas técnicas.
🚲 Equipamiento y Seguridad
¿Qué bicicleta se recomienda?
Se recomienda una bicicleta MTB o GRAVEL.
¿Puedo participar con bicicleta eléctrica?
Sí, aunque esta categoría no es competitiva.
Equipamiento obligatorio:
Cámara de repuesto.
Kit de herramientas (multi-tool).
Caramañolas o mochila de hidratación (mínimo 1,5 L).
Kit de reparación de cámaras.
Asegurate de revisar tu bicicleta y equipo antes de la largada.
¿Qué hago en caso de problema mecánico o de salud?
Si no hay riesgo vital, buscá soporte local o contactá a:
Pablo Arce (Responsable técnico): +54 911 6407 7596
Eric Martínez (Coordinador): +54 911 6459 0344
Abastecimiento:
Habrá dos puestos de hidratación en el circuito.
Vehículos de la organización:
Cumplen funciones de cobertura audiovisual y comunicación.
Solo brindarán asistencia en casos de fuerza mayor o emergencia.
💬 Comunicación y Contactos
Problemas con la inscripción:
Alejandro Cárcano (Director de carrera): +54 911 5593 6424
Eric Martínez (Coordinador): +54 911 6459 0344
Durante la carrera:
Se informarán los teléfonos de emergencia oficiales antes del evento.
Equipo de organización:
Alejandro Cárcano (Director de carrera)
Pablo Arce (Responsable técnico)
Carolina Sessa (Tesorera)
Eric Martínez (Coordinador)
Isaúl Wilner (Colaborador)
🏅 Premios y Reconocimientos
Premios y obsequios:
Medalla “Finisher” para los primeros 200 participantes.
Remeras conmemorativas del evento.
Reglamento completo:
Disponible en www.transpampeana.ar
💙 INDEPAR y Donaciones
Destino de los fondos:
Todo lo recaudado se dona a INDEPAR, asociación dedicada a la investigación y concientización sobre la enfermedad de Parkinson, y a promover los beneficios del deporte para la salud.
Montos de donación:
Podés elegir tu aporte según:
Participación en una o dos vueltas.
Donación libre.
Cada donación impulsa el mensaje:
“Moverme me hace avanzar, acompañame.”
¿Puedo donar sin participar?
Sí. Podés hacerlo directamente en https://indepar.ar/
También podés seguir a @indeparargentina en Instagram.
¿Recibo comprobante de donación?
Sí. Al donar, recibirás un comprobante que deberás adjuntar en tu formulario de inscripción y presentar al retirar tu kit.
🤝 Inclusión y Concientización
El 20 de diciembre se realizará una conferencia sobre el Parkinson, promoviendo la inclusión y destacando los beneficios del deporte para la calidad de vida de los pacientes.
“Lo importante para INDEPAR es que cada uno disfrute de este evento solidario sin tomar riesgos.”
Logística del evento por Patagoniaultrabike